Hola!
Me presento…

Me llamo Paula Der, nací en la Pcia de Buenos Aires el 15 de Septiembre de ´77, hasta los 21 años viví con mi familia en Villa Sarmiento, Morón. Luego me mude al Barrio de Boedo donde actualmente vivo.

Empecé mi carrera de Bellas Artes (como se decía en ese momento) en el año ´97 en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón terminando en el año 2001 con el Titulo de Profesora Nacional de Grabado. Amaba profundamente  a  “la Prili”, escuela  tradicional donde estudiaron los grandes maestros, como no podía dejarla en el año 2002 continúe con la carrera de Dibujo recibiéndome en el año 2004 como Profesora Nacional de Dibujo . Vale aclarar que fuimos la última camada de egresados antes de que se transformara en la UNA.

A partir del 2005 empecé a  investigar la relación del color con las formas  en mi taller particular, tarea difícil.

En 2007  y 2008 participe  como artista de la Galería Centoira y  Espacio de Arte Sophie (dirigido por Carlos Vera) en Arteclásica y Expotrastiendas.

A  fines del 2008 comencé en el Taller Villa Crespo con Leila Tschopp y Viviana Blanco, buscando una nueva imagen artística. Era un lugar alucinante, donde todo artista o proyecto de artista quería vivir. Experimente  con distintos materiales hasta fines del 2009. Desde el 2010 al 2012 continué mi investigación con Viviana Blanco donde participe de varias exposiciones grupales.

Paralelamente siempre pensé en cómo fusionar mi pasión por la pintura con el diseño de interiores y el libro “Cartas a Theo de Van Gogh” me ayudo a decidirme,   así que desde el  2013 al 2014 complete  la carrera de Diseño de Interiores en un instituto privado,  DeComobi. Ejercí como diseñadora en pocas oportunidades pero fue más por interés personal que profesional.

El  2015 fue un año movido,  aplique a un concurso curricular en el Profesorado de Artes Visuales Manuel Belgrano (ISFA),  instituto superior de formación artística, obtuve la  curricula y di clases como profesora de grabado en el primer año del profesorado. También en el mismo año comencé con el programa de equivalencias para completar la Licenciatura en Artes Visuales dictada por la UNA, actualmente en curso. Y desde ese mismo año  a la actualidad trabajo en forma independiente dando clases en mi taller de arte visuales experimental “Planta Baja B, Espacio de Arte” y como docente de secundario del  Colegio Ward de Ramos Mejía.